viernes, 22 de octubre de 2010

Discografía

Discografia de Green Day
  • 1990 - 39/smooth
  • 1992 - Kerplunk
  • 1994 - Dookie
  • 1995 - Insomniac
  • 1997 - Nimrod
  • 2000 - Warning
  • 2002 - Shenanigans
  • 2004 - American Idiot
  • 2009 - 21st century breakdown 
______________________________________________________________________
-39/Smooth (39/suave en español) es el primer album de estudio de la banda de Punk rock americana Green Day. Se publicó el año 1990, conteniendo diez pistas o canciones.
Un poco más tarde, sus canciones se juntaron con las de otros discos, en este caso EPs, publicados un poco más pronto que 39/Smooth. Estos discos eran: Slappy y 1000 Hours. También con una canción deThe Big One Compilation. Todas estas canciones formaron el álbum recopilatorio 1,039/Smoothed Out Slappy Hours, el primer album recopilatorio de Green day.
Este álbum tiene un estilo de base que siempre es el mismo en todas las canciones. Si se escucha, se notará como todas las pistas tienen un fondo muy parecido. Aparte de eso, hay canciones lentas, como Rest, y otros tipos.
Algunas de as canciones más conocidas del álbum son "Going To Pasalascqua" y "16". En el álbum hay una canción de John Kiffmeyer, "I Was There", la cual Green Day grabó a su estilo y la incorporó en el disco.

39/Smooth (primer album de Green day)
 este disco trae canciones como:

1. At the Library
2. Don't Leave Me
3. I Was There
4. Disappearing Boy
5. Green Day
6. Going To Pasalacqua
7. 16
8. Road to Acceptance
9. Rest
10. The Judge's Daughter
__________________________________________________________________

-Kerplunk es el segundo álbum de Green Day. Fue lanzado al mercado en 1992 por Lookout! Records en Estados Unidos, el último que la banda lanzó con la discográfica independiente, y por el sello Epitaph en Europa. También fue el último disco de Al Sobrante, baterista original de la banda, que fue reemplazado por Tré Cool.

Las letras fueron compuestas por Billie Joe Armstrong, con la excepción de "Dominated Love Slave" que fue escrita por Tré Cool, el segundo baterista de la banda y "My Generation", de The Who. "Sweet Children" es el primer nombre que tuvo la banda y la primera canción que compusieron juntos. En el álbum se encuentra "Welcome to Paradise", canción que sería remasterizada para su siguiente álbum, el exitoso Dookie.

Este álbum fue re-lanzado a principios del año 2007 esta vez bajo el sello discografio Reprise Records (filial de Warner Records). Ha vendido cerca de 4.000.000 copias en el mundo desde que fuera puesto a la venta en 1992.

Kerplunk (segundo album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. "2000 Light Years Away"
2. "One For The Razorbacks"
3. "Welcome to paradise"
4. "Christie Road"
5. "Private Ave"
6. "Dominated Love Slave" (Tré Cool)
7. "One Of My Lies"
8. "80"
9. "Android"
10. "No One Knows"
11. "Who Wrote Holden Caulfield?"
12. "Words I Might Have Ate"
13. "Sweet Children" (Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt)
14. "Best Thing In Town"
15. "Strangeland"
16. "My Generation"
_________________________________________________________________

-Dookie es el tercer álbum de estudio del grupo estadounidense de punk rock Green Day. El álbum fue la primera colaboración de la banda con Rob Cavallo. Lanzado el 1 de febrero de 1994 bajo el sello Reprise Records en Estados Unidos, Dookie se convirtió en un éxito en todo el mundo, consiguiendo llegar al puesto número dos en el Billboard 200 estadounidense.

Fueron extraídos cinco sencillos(videos): "Longview", la regrabada "Welcome to Paradise", "Basket Case", "She" y "When I Come Around". El disco es el más exitoso de Green Day en ventas hasta la fecha con 16 millones de copias vendidas en todo el mundo. Dookie ganó el premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa en 1995 y es el único álbum de diamante que posee Green Day.


Dookie (tercer album de Green day)
este disco trae canciones como:

1."Burnout"
2."Having a Blast"
3."Chump"
4."Longview"
5."Welcome to Paradise"
6."Pulling Teeth"
7."Basket Case"
8."She"
9."Sassafras Roots"
10."When I Come Around"
11."Coming Clean"
12."Emenius Sleepus"
13."In the End"
14."F.O.D."
____________________________________________________________________________

-Insomniac es el cuarto álbum de Green Day, lanzado en 1995 por Reprise Records.

Aunque en los Estados Unidos alcanzó el número 2 en las listas de ventas y llegó al doble disco de platino, Insomniac no tuvo tanto éxito como su predecesor, Dookie, pues fue marcado por una música y unas letras más oscuras y pesimistas, pero de acuerdo con muchos de sus seguidores, eran más consistentes y significativas que las de los álbumes anteriores. Insomniac vendió 5 millones de copias en todo el mundo.

Sus canciones fueron duramente criticadas por la prensa, ya que sus letras eran muy explicitas, como en la canción "Brat", en la que habla de un chico que espera que sus padres mueran para cobrar una herencia.

El disco se lanzó originalmente en tres formatos: vinilo, CD y cassette. En 2009 se reeditó (con el resto de la discografía del grupo) el disco de vinilo.

Insomniac (cuarto album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. "Armatage Shanks"
2. "Brat"
3. "Stuck With Me"
4. "Geek Stink Breath"
5. "No Pride"
6. "Bab's Uvula Who?"
7. "86"
8. "Panic Song"
9. "Stuart and the Ave"
10. "Brain Stew"
11. "Jaded"
12. "Westbound Sign"
13. "Tight Wad Hill"
14. "Walking Contradiction"
____________________________________________________________________________

-Nimrod es el quinto álbum de la banda estadounidense de punk rock, Green Day, que salió a la luz en 1997, fue un éxito comercial menor, el fracaso después de las menos estelares ventas de Insomniac. nimrod. entró a las listas norteamericanas directo al número 10, ayudado por el sorprendente éxito de “Good riddance (Time of your life)”, permitiéndoles ganar el doble-platino.

En este disco probaron nuevos sonidos, desde el surf rock de “Last ride in”, pasando por el pop, a baladas como “Good riddance (Time of your life)”. Según Green Day este disco es la respuesta a Insomniac, ya que es más maduro y más alternativo como la música que suelen tocar cuando nadie está cerca.

Nimrod (quinto album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. "Nice Guys Finish Last"
2. "Hitchin' a Ride"
3. "The Grouch"
4. "Redundant"
5. "Scattered"
6. "All The Time"
7. "Worry Rock"
8. "Platypus (I Hate You)"
9. "Uptight"
10. "Last Ride In"
11. "Jinx"
12. "Haushinka"
13. "Walking Alone"
14. "Reject"
15. "Take Back"
16. "King for a Day"
17. "Good Riddance (Time of Your Life)"
18. "Prosthetic Head"
____________________________________________________________________________

-Warning: (Advertencia: en español) es el sexto álbum de Green Day, para muchos es el álbum más melancólico, se caracteriza por la madurez en las letras escritas por Billie Joe. Salió en el 2000 con el sencillo "Minority", seguido de "Warning", "Waiting" y finalmente "Macy's Day Parade" que es la canción más seria del disco.

Aunque Warning: alcanzó el nº 4 y fue disco de oro, el álbum dio a ver que Green Day no estaban teniendo su mejor momento de éxito, a pesar de las buenas críticas, fue el peor vendido en la carrera de la banda. Muchos especularon que Green Day se había arrinconado y no eran capaces de volver a la música punk. Sin embargo, muchos de sus fans lo consideran el más creativo, experimental, y más exitoso musicalmente.

Warning (sexto album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. "Warning"
2. "Blood, Sex and Booze"
3. "Church On Sunday"
4. "Fashion Victim"
5. "Castaway"
6. "Misery"
7. "Deadbeat Holiday"
8. "Hold On"
9. "Jackass"
10. "Waiting"
11. "Minority"
12. "Macy's Day Parade"
____________________________________________________________________________

Shenanigans es un album de temas ineditos y aparecidos en caras B de algunas canciones de Green Day. Salió a la venta en el año 2002.A pesar de que el album contiene canciones nunca antes vistas menos las caras B, no es considerado un álbum de estudio. La única canción que no es una cara B es la última.

Shenanigans


este disco trae canciones como:
  1. Suffocate
  2. Desensitized 
  3. You Lied 
  4. Outsider
  5. Don't Wanna Fall in Love
  6. Espionage, instrumental 
  7. I Want to Be on TV 
  8. Scumbag 
  9. Tired of Waiting for You 
  10. Sick of Me 
  11. Rotting 
  12. Do Da Da
  13. On the Wagon
  14. Ha Ha You're Dead
____________________________________________________________________________

American Idiot

-American Idiot (Idiota americano) es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de punk rock Green Day, que fue lanzado el 21 de septiembre de 2004 por Warner Bros. Records.

En 2007, la National Association of Recording Merchandisers y el Salón de la Fama del Rock lo colocaron en el puesto número #61 en su lista de "Los 200 álbumes definitivos que todo amante de la música debería tener".

El título del álbum es una parodia de American Idol, un reality estadounidense, y también está dirigido como una critica a la administración Bush. La intención del CD es la de ser una ópera punk rock, similar a otros álbumes como The Wall de Pink Floyd. Como con The Wall o "Quadrophenia" de The Who, hay intenciones de adaptarlo a la gran pantalla o como musical[El muscial se encuentra hoy en día en escena]. Muchos de los temas del álbum tratan sobre la oposición a la administración Bush, y también de la sociedad estadounidense contemporánea en general. Las letras de Holiday incluyen, "Pulveriza la Torre Eiffel/Que criticó su gobierno" que puede ser fácilmente vinculado a las críticas de Francia y otras naciones contra la guerra de Iraq. El álbum fue nominado para siete premios Grammy, resultando ganador a "Mejor álbum de rock", además de haber vendido más de 15 millones de discos.

American Idiot (septimo album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. "American Idiot"
2. "Jesus Of Suburbia"
  * I. Jesus Of Suburbia
  * II. City Of The Damned
  * III. I Don't Care
  * IV. Dearly Beloved
  * V. Tales Of Another Broken Home
3. "Holiday"
4. "Boulevard of Broken Dreams"
5. "Are We The Waiting"
6. "St. Jimmy"
7. "Give me Novacaine"
8. "She's A Rebel"
9. "Extraordinary Girl"
10. "Letterbomb"
11. "Wake Me Up When September Ends"
12. "Homecoming"
  * I. The Death Of St. Jimmy
  * II. East 12th St.
  * III. Nobody Likes You (cantada por Mike Dirnt)
  * IV. Rock and Roll Girlfriend (cantada por Tré Cool)
  * V. We're Coming Home Again
13. "Whatsername"

Green day

Estructura y trama


La historia comienza un 23 de febrero en la que el Jesus of Suburbia (Jesús de los suburbios), un joven estadounidense está harto de ver por los medios, la manipulación que sufre en la televisión, sobre las mentiras que cuenta la administración Bush sobre la Guerra de Irak, la visión estereotipada de su país que se ve en el mundo, por culpa de un presidente pueblerino y que crea histeria colectiva entre la población que le sigue, no sintiéndose un idiota estadounidense ni tampoco la parte "amariconada" de Estados Unidos. (1.American Idiot).

Jesus of Suburbia vive con su madre divorciada y el novio de esta, Brad, en un barrio ficticio llamado "Jingletown, USA". Su niñez la paso malcriado "en una estricta dieta de gaseosa y Ritalin" viendo la televisión, y experimentando con drogas (2 - I. Jesus of Suburbia).

Durante el mes de marzo, desilusionado con su vida en Jingletown, piensa que ese no es su lugar (2 - II. City of the Damned), se siente rechazado y traicionado por sus hipócritas "amigos de siempre" (2 - III. I Don't Care) y el efecto que ello produce en su mente, debiendo ir a terapia psicológica para llenar su vacío espiritual (2 - IV. Dearly Beloved). Jesus llega a la conclusión de que no puede seguir viviendo así (To live, and no to breathe is to die in tragedy, Vivir, y no respirar es morir en tragedia) decide huir de su barrio y cambiarlo por "La Ciudad" (2 - V. Tales of Another Broken Home).

Una vez llegado a "La Ciudad" el 1 de abril, teniendo que dormir en la calle durante un día lluvioso (Hear the sound of the Falling Rain, Escucha el sonido de la lluvia cayendo) y viviendo la realidad de la gente que, como él, no cree en la verdad que les venden en la televisión y la represión que los medios de seguridad hacen sobre ellos. (3.Holiday)

Durante un mes, Jesus se siente solo a pesar del bullicio de "La Ciudad", donde deambula por las noches, en busca de alguien con quien hablar (Sometimes I wish someone out there will find me, A veces deseo que alguien me encuentre) y descubre que hay una frontera en su mente y su vida en Jingletown era una mentira (4. Boulevard of Broken Dreams, 5. Are We The Waiting), así que decide dar un cambio radical a su personalidad. Adoptando la personalidad de su alter ego, "St. Jimmy" (7 de mayo), actuando como un criminal impredecible, rebelde y violento : Saint Jimmy (6. St. Jimmy). La soledad y la falta de medios, le hace buscarse la vida robando comida y siendo descubierto más de una vez, debiendo pagar horas de servicio a la comunidad (Shoplifter, single). Posteriormente se vuelve adicto a las drogas para olvidar su soledad (7. Give Me Novacaine).

En las fiestas de la Independencia de los EEUU, (4 de julio) Jimmy conoce a una chica de la cual nadie conoce su nombre y llaman, Whatshername (Cual es su nombre). Whatsername le fascinó a primera vista, en apariencia era una auténtica rebelde, no alguien fingiendo ser alguien que no es realmente (8. She's a Rebel). Actuando como "St. Jimmy", comienza a salir con ella y se enamoran profundamente, pero es incapaz de darle lo que realmente necesita debido a su propia inseguridad, aunque ella resulta ser una chica sensible en la intimidad, que finge ser quien no es. (9. Extraordinary Girl).

Wake me up when september ends
Juntos viven un tiempo del dinero del desempleo, aunque ella se harta de la vida que llevan, en una carta para Jesus/Jimmy, Whatsername expresa la frustración que éste la causa, y le cuenta que lo abandona (el 18 de agosto), a él y a "La Ciudad" antes de que esto le destruya (10. Letterbomb). Con el corazón hecho pedazos, Jesus cae un oscuro periodo de depresión (Here come de rain again, falling from the stars, drenched in my pain again, becoming who we are, Aquí esta la lluvia otra vez, cayendo desde la estrellas, empapado en mi dolor otra vez, convirtiéndonos en lo que somos, en alusión a Holiday) (11. Wake Me Up When September Ends) Decide abandonar la identidad de St. Jimmy, fingiendo un suicido en la bahía, un 19 de octubre (12 - Parte I. The Death of St. Jimmy). Luego termina preso en una comisaría o bien, pudo haber conseguido un empleo del cual se da cuenta que esa vida no es para él (12. Parte II - 12 East Street) Una noche en la que se queda hasta la madrugada viendo TV. con la esperanza de que Whatsername vuelva se da cuenta de que ella lo ha abandonado y de que nadie lo soporta (12. Parte III - Nobody Likes You) Después recibe una postal de su amigo Tunny en la que le cuenta que ha triunfado en la vida (12. Parte IV - Rock and Roll and Girlfriend) Decide volver a su casa en Jingletown, USA con su madre (Parte V. We're Coming Home Again). También decide retomar su vieja vida y borrar sus recuerdos, para empezar una nueva vida en el lugar al que pertenece. Un día cree encontrarse con Whatsername, aunque resulta ser una ilusión y se da cuenta de que ella sigue presente en su mente y se propone olvidarla, aunque en el fondo sabe que no lo logrará (13.Whatsername).
____________________________________________________________________________

21st Century Breakdown




-21st Century Breakdown (Rotura del siglo XXI en español) es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense Green Day. Es el segundo álbum de Ópera rock, después de American Idiot, y el primero en ser producido por Butch Vig. La banda comenzó a grabar el álbum en enero de 2006. 45 canciones fueron escritas por el vocalista y guitarrista Billie Joe Armstrong en octubre de 2007, pero los miembros de la banda no empezaron los trabajos de grabación con Vig hasta enero de 2008. La escritura y el proceso de grabación se extendió por tres años y cuatro sesiones de grabación y que terminaría en abril de 2009.

21st Century Breakdown fue lanzada por Reprise Records el 15 de mayo de 2009. Armstrong describió al álbum como "algo instantáneo de la era en donde nosotros vivimos cuestión y tratar de dar sentido a la manipulación egoísta pasa a nuestro alrededor, ya sea el gobierno, la religión, los medios de comunicación o francamente toda forma de autoridad". Las canciones, "Know Your Enemy" y "21 Guns" ejemplificando los temas de alienación y políticamente-motivado al enfado presentado en la grabación.

Las críticas en general hacia 21st Century Breakdown fueron favorables, aunque no todas.

21st century breakdown (octavo album de Green day)
este disco trae canciones como:

1. «Song Of The Century»

Acto I: Heroes and Cons
2.«21st Century Breakdown»
3. «Know Your Enemy»
4. «¡Viva la Gloria!»
5. «Before the lobotomy»
6. «Christian's Inferno»
7. «Last Night On Earth»

Acto II: Charlatans and Saints
8. «East Jesus Nowhere»
9. «Peacemaker»
10.«Last Of The American Girls»
11. «Murder City»
12. «¿Viva La Gloria? (Little Girl)»
13. «Restless Heart Syndrome»

Acto III: Horseshoes and Handgrenades
14. «Horseshoes and Handgrenades»
15. «The Static Age»
16. «21 Guns»
17. «American Eulogy: Mass Histerya/Modern World»
18. «See the Light»

......21st Century Breakdown World Tour......

21st century breakdown

Estructura y trama


El disco se compone de 3 partes: Heroes And Cons, Charlatans And Saints y Horseshoes And Handgrenades

"Song Of The Century" es la canción que abre el disco. El tema es una pequeña reseña de lo que va a suceder en el disco

Acto 1: "Heroes And Cons"

21st century breakdown (video)
"21st Century Breakdown", aparte de ser la 2da canción, es la canción que abre la narrativa del disco. Esta canción habla de crecer en una familia de clase trabajadora. También habla sobre la ira y el desprecio hacia una generación ("My generation is zero"/"Mi generación es cero")Más tarde, se convierte en una descarga de sentimientos reprimidos después de luchar contra una sociedad opresora y corrupta ("I’ve swallowed my pride and I choked on my faith, I’ve given my heart and my soul"/"Me trage mi orgullo y me ahogue en mi fe, he dado my corazón y alma"), para terminar con un canto de esperanza ("Oh dream, America, dream…"/"Oh, sueña, América, sueña...").

"Know Your Enemy" es una cancíon también llamado "Himno de Rabia Adolescente". Habla de la opresión, la violencia y el silencio que nos pueden hacer los enemigos.

"¡Viva La Gloria!" es donde se empieza a cambiar el ambiente en el disco. En esta cancíon, Christian le pregunta de la guerra, las dificultades que vive el mundo moderno y de que a pesar de todo la sigue amando(The fight of our lives’ve been drawn to this undying love"/"La lucha de nuestras vidas es por este amor inmortal"). Gloria le pide que no desista, que se aferre a sus ideales y que no mire atrás ("Don’t lose your faith to your lost naivete. Weather the storm, and don’t look back on last november, when your banners were burning down"/"No pierdas tu fe a tu ingenuidad perdida, supera la tormenta, y no recuerdes el noviembre pasado, cuando tus banderas se quemaban").

"Before The Lobotomy" habla de los sueños y esperanzas antes de hacerse una operación ( en este caso, una lobotomía ] , como marca un antes y un después en la vida, siendo un completo caos, donde todo lo que hay es tristeza (“Laughter, there is no more laughter”'("Riendose ,ya no hay nadie riendose"') y desesperanza (“when the sky is falling down, it burns your dreams into the ground”')('Cuando el cielo esté callendo ,quemará tus sueños en el suelo).

"Christian's Inferno" habla del perfil psicológico de Christian. Habla de la lucha interna contra sus demonios y el rechazo, toda la ira reprimida dentro de sí y el infierno que en general, es su vida (“This diabolic state is gracing my existence”). Los últimos acordes de esta canción son los primeros de "Last Night On Earth" .

"Last Night On Earth" no tiene que ver mucho con la temática del disco. Según Billie Joe Armstrong, esta canción es una balada para su esposa. También para seguir la temática del disco, habla de una carta enviada a Gloria, donde Christian le dice cuanto la ama.

Acto 2: "Charlatans And Saints"

"East Jesus Nowhere" habla desde el punto de vista de Billie, de la hipocresía del cristianismo y de otras religiones. Pero principalmente sobre lo que sucede con la religión hoy en día, el gobierno en contra de la religión acabando con la fé.

"Peacemaker" no se entiende bien de que habla esta canción. Pero según algunos analizadores, habla de la infidelidad (“As God as my witness, the infidels are gonna pay”) y la venganza (“Vendetta, sweet vendetta, this beretta of the night”).

Last of the american Girl
"Last Of The American Girls" Habla del perfil psicológico de Gloria, ya que se considera una chica política, y pacifica. Los últimos acordes de esta canción son los primeros de "Murder City"
"Murder City" Habla sobre cómo el caos y la desesperación que reinan en la ciudad afectan a Christian (“desperate, but not helpless I feel so usless in the Murder City”), mientras Gloria lo observa llorar, con aparente desinterés (“Christian’s crying in the bathroom, and I just wanna bum a cigarette”) Es otra de las cartas fuertes del álbum. Los últimos acordes de esta canción son los primeros de "¿Viva la Gloria? ( Little Girl)".

"¿Viva La Gloria? (Little Girl) " es el segundo Viva la Gloria del disco. en esta parte, Gloria está deprimida, su vida se derrumba ("Little girl, little girl, Why are you crying?,Inside your restless soul your heart is dying"). En este punto de la historia, Gloria no es la misma de antes, y no representa para Christian un faro de esperanza como lo fue alguna vez ( eso se representa en la parte del coro, diciendo "Runaway"). Los últimos acordes de esta canción son los primeros de "Restless Heart Syndrome".

"Restless Heart Syndrome" Tiene un parecido con su Éxito, "Boulevard Of Broken Dreams". Christian se siente enfermo, siente que sus sentimientos lo enferman y lo debilitan("So Take Me To Emergency,'Cause Something Seems To Be Missing"). y describe su estado emocional como una enfermedad (“I’m a victim of my simptom, I am my own worst enemy”).

Acto 3: "Horseshoes and Handgrenades"

"Horseshoes and Handgrenades" es una descarga personal de Christian hacia Gloria. Christian está harto de todo, de la era donde vive, de las mentiras, y quiere destruirlo todo (“I’m gonna burn it all down, I’m gonna rip it out”). Aunque no lo parezca, los últimos acordes de esta canción son los primeros de "Static Age" ( al sonar igual que una radio sintonizada al final y al principio de static age).

"Static Age" Describe la vida en el mundo moderno como “La Era Estática”, haciendo referencia al auge tecnológico que ahoga a la sociedad.("I Can't See A Thing In The Video, I Can't Hear A Sound On The Radio ,In Stereo In The Static Age"). los últimos acordes de esta canción son los primeros de "21 Guns".

21 guns
"21 Guns"Es la canción éxito del disco. Según Billie Joe, habla de esta canción como “un saludo para un caído, para una persona que está realmente deprimida” (“Did you try to live on your own when you burned your house and home? Did you stand too close to the fire like a liar looking for forgiveness from a stone?”). Hace referencia al saludo de las 21 Armas, un honor militar tradicional. La canción se divide entre desesperanza y esperanza, pero en general, mantiene en alto su tema anti-guerra (“Lay down your arms, give up the fight. Throw up your arms into the sky”), aunque este mensaje puede ser interpretado como “abandonar la lucha” personal de Christian y Gloria. Los últimos acordes son los primeros de American Eulogy ( al igual que horseshoes and handgrenades, por un sonido cambiador de radio).

"American Eulogy" está dividido en 2 capítulos : Mass Hysteria y Modern World. Esta canción expresa repulsión hacia el mundo moderno (puede apreciarse en el estribillo: “I don’t wanna live in the modern world”), cuyo desarrollo y destrucción, girando en torno a Christian y Gloria, ha provocado una histeria masiva en América (“America is falling. Vigilantes warning you. Calling Christian and Gloria”). El segundo capítulo de la canción (“Modern World”), cantado casi en su totalidad por Mike Dirnt, es una fuerte crítica hacia las diferencias entre clases (“I want to take a ride to the great divide beyond the “up to date” and the neo-gentrified. The high definition for the low resident, where the value of your mind is not held in contempt”) y a la furia de la gente que forma parte de un sistema corrupto y destruido (“I can hear the sound of a beating heart that bleeds beyond a system that’s falling apart with money to burn on a minimum wage, ’cause I don’t give a shit about the modern age”).

"See The Light" es la última canción del disco. Es un canto de fe que habla del fin de la lucha de la pareja del disco, que ya cesó y todo volverá a la normalidad ("I just want to see the light, and I need to know what's worth the fight").

1 comentario: